"En el fondo son las relaciones con las personas lo que le da sentido a la vida" 

Uncategorized

Otro de los pioneros de la profesión: Edward Bernays

2 Mins read

Edward Louis Bernays Freud (Viena, 22 de noviembre de 1891 – 9 de marzo 1995). De nacionalidad austríaca, nació en el seno de una familia judía, hijo de Ely Bernays y Anna Freud (hermana de Sigmund Freud).

El Profesor Bernays es una de las figuras protagonistas en el desarrollo de la práctica de la disciplina, al punto tal de que muchos lo consideran el pionero mundial de las Relaciones Públicas, por ser el primero en la conceptualización y en la definición de los principios y bases éticas de esta.

Bernays fue asesor personal de varias personalidades de la vida pública incluyendo presidentes estadounidenses y grandes empresarios de talla internacional. Publicó 20 libros propios, participó en 68 más y escribió cientos de artículos sobre la materia.

Considerado también como el primer profesor de la asignatura cuando en 1922 la Universidad de New York le permite abrir el primer curso del que se conoce, que trató sobre los principios, la práctica y la ética de esta especialidad, titulado “Public Relation. A course on theory and practical method”.

Igualmente se le achaca la autoría de lo que se concibe como el primer libro sobre esta disciplina: Crystallizing Public Opinion, el que inicia con el análisis, definición y estudio de la profesión. (Bernays, Edward L. (1923). Crystallizing Public Opinion.  Boni and Liveright, Inc., New York)

En el texto Bernays delinea la figura del “consultor de Relaciones Públicas”, más ético y dotado de mayor responsabilidad social, usando conocimientos generados por la ciencia social para entender la opinión pública, la motivación del público y las técnicas de Relaciones Públicas, muy distinto a lo que solían hacer los agentes de prensa y los publicistas de la época.

Para Bernays, las Relaciones Públicas incluían la información ofrecida al público, la persuasión y el ajuste o adaptación de la empresa a sus públicos y del público a la empresa.

El Dr. Federico Rey Lennon, consultor y profesor argentino quien es sin dudas uno de los principales estudiosos de su vida y obra, comentaba: “Bernays se preocupó por dejar consolidadas las bases teóricas de la nueva profesión de consultor en Relaciones Públicas”[1], en razón de la necesidad imperiosa de contar con un reconocimiento público para una actividad que se desprestigiaba cada vez más.

Aun así, la figura de Bernays, igual que la de otros pioneros de esta profesión, resulta muy polémica. Para algunos, sólo fue un oportunista que supo moldear la opinión pública americana, quien ayudado por las teorías de su tío Freud, intentó predecir y ajustar las creencias y comportamientos de las personas, sin importarle que estas no fueran conscientes de tal manipulación. El documental de la BBC “The century of the self”, escrito, dirigida y co-producido por Adam Curtis en 2002, presenta esta perspectiva. https://vimeo.com/95699538

[1] Rey Lennon, F. (2006). Edward Bernays. El día en que se inventaron las relaciones públicas.  EDUCA, Buenos Aires, p. 3

El conocimiento es orgulloso por lo mucho que ha aprendido; la sabiduría es humilde porque no sabe más.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *