¿Sabías que el mural digital sirve tanto para la educación como para la comunicación interna?
By
5 Mins read
Es útil saber que existen herramientas tecnológicas que sirven para acercarnos a nuestros públicos; ya sea en ambientes de aprendizaje, o en…
Cómo COVID-19 cambió los mejores momentos para publicar en las redes sociales
By Magda Rivero
3 Mins read
En días pasados, publiqué un artículo en el que me refería a una investigación de la compañía Sprout Social, en la que…
¿Quieres potenciar tu alcance en redes sociales?… Averigua los mejores y peores días y horas para publicar y, entonces, poder lograrlo.
By
5 Mins read
Si creas contenido para redes sociales a cualquier escala, conoces que un desafío clave es superar el ruido y que tus publicaciones…
¿Has pensado en estos días hacer un webinar pero no te has atrevido? Descubre aquí algunas claves para conseguirlo.
By
4 Mins read
Si ya los webinars se habían puesto de moda antes; en tiempos del coronavirus, son uno de los personajes estrella. Se dice…
La operacionalización de las variables o categorías: un ejemplo en una investigación sobre imagen.
By
5 Mins read
Variables o categorías Las variables o categorías en una investigación son todo aquello que se va a medir, la información que se…
Si bien, se suele repetir que existen tres concepciones doctrinarias muy definidas que influyen directamente en el campo de acción, funciones y alcances de las Relaciones Públicas
A tan sólo 7 años de que la Sociedad de Relaciones Públicas de América (PRSA), enunciara una nueva definición de Relaciones Públicas, la Asociación Internacional de Relaciones Públicas (IPRA), una amplia red que representa hoy a más de 13,000 profesionales de comunicación y relaciones públicas en el mundo, también tiene una nacida de su reciente reunión en Ereván, Armenia, el pasado mes de septiembre de 2019.
En este trabajo se partió de la sistematización de todo lo referente a las áreas de Comunicación y Relaciones Públicas, en particular en el ámbito de la educación superior, estudiando una muestra de universidades de Europa, Norteamérica, América Latina así como del resto de México, para luego adentrarse en un análisis similar en el estado de Quintana Roo, y en Cancún, en particular.
Según el profesor norteamericano David M. Dozier, de San Diego State University, “se suele aceptar que los profesionales desempeñen dos tipos de…