En días pasados, publiqué un artículo en el que me refería a una investigación de la compañía Sprout Social, en la que se enunciaban los mejores y peores días y horas para publicar en cada red social. Hoy, al calor de las nuevas condiciones, la propia compañía asevera que los mejores momentos para publicar han cambiado, a medida que más aspectos del trabajo y la vida se están desarrollando casi en absoluto de manera virtual.
A través de nuevas investigaciones, Sprout Social asegura que “mientras que previamente eran los miércoles de 11:00 a.m. y de 1:00 a 2:00 p.m. los mejores momentos para publicar en Facebook, considerándose el miércoles como día pico”, la revisión actualizada mostró que “la actividad fue más alta constantemente durante todos los días de la semana”. Por lo que, actualmente, los mejores momentos para publicar en Facebook son los lunes, miércoles y viernes de 10:00 a 11:00 a.m. De hecho, se observa todos los días a las 11:00 a.m. un ligero pico en comparación con el resto del día. En tanto, los fines de semana y días laborables después de las 5:00 p.m. mostraron una caída significativa.

Anteriormente, el miércoles a las 11:00 a.m. y los viernes de 10:00 a.m. a 11:00 a.m. se identificaban como los mejores momentos para publicar. Las investigaciones actuales indican que en este momento, los mejores momentos para esta red son lunes, martes y viernes a las 11:00 a.m. y martes a las 2:00 p.m.

Aunado a estos datos, el análisis mostró que la actividad de Instagram ahora está mucho más concentrada en el día de trabajo, con un claro descenso visto después de las 6:00 p.m. Por otro lado, los fines de semana, incluido el peor día anterior para publicar (el domingo), ahora también son muy activos en los horarios comprendidos entre las 9:00 a.m. y las 5:00 p.m.
Los patrones de uso de Twitter se han mantenido ligeramente más consistentes antes y después de la respuesta COVID.

Si bien anteriormente era miércoles y viernes a las 9:00 a.m., el mejor momento actual para publicar en Twitter es el viernes de 7:00 a 9:00 a.m., concentrándose en las 9:00 a.m. el pico de la actividad.
Dado que LinkedIn es una red orientada profesionalmente, no sorprende que el comportamiento se haya mantenido en gran medida similar. Las mejores horas actuales para LinkedIn coinciden con el miércoles a las 3:00 p.m., jueves entre las 9:00 y las 10:00 a.m. y viernes de 11:00 a.m. al mediodía.

La investigación de Sprout Social también evidenció que las horas de compromiso regular entre semana ahora comienzan y terminan un poco más tarde; con la actividad comenzando a las 8:00 a.m. en lugar de las 7:00 a.m. y terminando alrededor de las 4:00 p.m. en lugar de las 3:00 p.m., como se veía en la anterior indagación.
Por otro lado, la compañía dice en su informe que: “Si bien el compromiso aumentó, los mensajes entrantes a las marcas en realidad disminuyeron en 19 por día como promedio en todas las redes”. Ninguna industria vio un aumento en los mensajes entrantes comparando las dos primeras semanas de abril con el primer trimestre de 2020. Las industrias que vieron una disminución superior al promedio fueron las organizaciones sin fines de lucro, minoristas y deportivas.
Desglosado por red, esta tendencia es mayor en Facebook y Twitter:
- Los comentarios de Facebook disminuyeron en 5.6 por día
- Los mensajes de Facebook disminuyeron 2.1 por día
- Los mensajes de Twitter disminuyeron en 16 por día y los Retweets en 20.8 por día.
Todo lo que apunta a la necesidad que tienen personas, empresas y organizaciones, de revisar y actualizar constantemente su estrategia, si se pretende conseguir resultados efectivos en el acercamiento a sus audiencias.
Fuente: Arens, E. (27/04/2020). How COVID-19 has changed social media engagement. Recuperado de: https://sproutsocial.com/insights/covid19-social-media-changes/
I just like the helpful information you provide in your articles
I really like reading through a post that can make men and women think. Also, thank you for allowing me to comment!